Estilos Decorativos II: descubriendo el Boho Chic y los estilos Nórdico, Clásico, Minimalista y Romántico

Estilos Decorativos II: descubriendo el Boho Chic y los estilos Nórdico, Clásico, Minimalista y Romántico

Como ya comentamos en el último post, existen múltiples estilos de decoración actualmente para que todos podamos elegir el que más les guste o mejor se adapte a su forma de vida. Los hay para quienes un ambiente sereno y plano, como también para quienes eligen un aspecto innovador, llamativo o con puntos destacables que hacen única cada estancia. Junto al Kinfolk, el ecléctico, el Shabby Chic o el Japandi, encontramos ahora estilos tan destacables como el Minimalismo, la vuelta del estilo Clásico o el Romántico y la innovación bohemia del Boho Chic. Sigue leyendo y descubre sus principales claves. 

Funcionalidad. Ahí está la clave del Estilo Minimalista en el interiorismo, que se expone muy bien en esta fotografía de Design Anthology. Cada una de las cosas que coloques en la estancia debe tener su sentido y función. En cuanto al diseño, fundamental la simplicidad, el equilibrio visual y la armonía, dejando los espacios lo más amplio posible. Elegir una decoración minimalista supone optar fundamentalmente por colores neutros y líneas rectas y simétricas donde el blanco es el Rey.

Cuando hablamos de decoración, el Estilo Clásico puede encuadrarse en el lado opuesto al minimalismo o el Kinfolk. Se trata de un enfoque que no deja indiferente a nadie, con elementos distintivos claros: muebles antiguos, columnas, encuadres claros en puertas y ventanas y gran profusión de complementos decorativos y madera. Los colores crudos combinados con tonos más potentes suelen ser habituales en las habitaciones decoradas con un estilo clásico, en el que también predominan los tonos pastel y los dorados. Los tejidos más destacados en este estilo son las telas con gran presencia y caída, como los terciopelos, los brocados o el raso. Es un estilo con grandes opciones decorativas y absolutamente atemporal porque mantiene su esencia desde hace siglos. Las claves fundamentales las encontramos en esta foto de J. Cathell.

Romántico, alegre, retro... El Estilo Vintage se define a través de líneas suaves y fluidas que se acompañan de muebles antiguos elegidos cuidadosamente y tejidos con inspiración natural y estética clásica. Los estampados son clave en este estilo de decoración y llegan tanto con colores vivos como con tonos pastel. En la colección de C2 Home Decor de estampación digital hay muchos diseños de este tipo de estilo que enamoran para caídas laterales, cortinas en dormitorios o tapicería decorativa.

Una decoración que no sigue las reglas podría ser el perfecto resumen del Estilo Boho Chic. Se trata de un enfoque decorativo que se nutre de los elementos vintage, del estilo ecléctico, del enfoque natural de la decoración... Una mezcla inspiradora y emotiva que está triunfando en la decoración más actual, como puede verse en la foto de Casahaus a continuación. Este estilo decorativo parte de una base neutra, en colores claros, sobre la que se colocan los muebles y textiles llenos de color y toques confortables. Se trata, en definitiva, de aunar elementos antiguos con un toque carismático y especial a otros complementos decorativos más modernos. Eso sí, todo con un toque bohemio en el que las telas, los tejidos de cortinas, cojines, visillos, edredones o mantas sean vaporosos, delicados, suaves y nada rígidos. Los colores llenan el espacio con multitud de tonalidades apostando en todo momento por la exuberancia.

Decoración funcional, de líneas rectas y cercana al minimalismo, aunque sin llegar a los extremos de sencillez minimalista. Así podríamos definir el Estilo Moderno en la decoración del hogar. Elegir este estilo supone optar por un enfoque más industrial y práctico en el que los muebles no tienen detalles ornamentales y toda la decoración apuesta por líneas básicas y metales como el vidrio, la madera o el metal. Los colores básicos, como grises, blancos y negros son puntales en este estilo decorativo. Eso sí, hay que decir que, aunque se llame a este estilo 'Estilo Moderno', no quiere decir que sea lo "más actual". La denominación se refiere al estilo de decoración que predominó y se hizo patente en la primera mitad del siglo XX, al albor de los adelantos industriales de la época. Ejemplo perfecto es esta fotografía de One Kindesign. 

El Estilo Nórdico, la apuesta de decoración que más portadas se ha llevado en los últimos años, se centra en la sencillez, la armonía y la claridad. Este estilo decorativo es el abanderado por excelencia del mundo actual, que huye de la complejidad y abraza la estética limpia y minimalista, pero sin llegar al extremo de sencillez del Minimalismo. Los textiles de este estilo de decoración son fundamentalmente de colores claros para favorecer un ambiente despejado y diáfano, en el que las cortinas acompañen la decoración, pero no resalten ni agobien. Los tejidos en la decoración Nórdica apuestan por jugar con las texturas para dar un toque diferenciador y aportar calidez. Las telas son cruciales para este tipo de estilo decorativo y, aunque se enfocan en unos acabados muy modernos, como los muebles, su base está definida con materiales muy naturales. El diseño claro y relajante se combina con la funcionalidad de los muebles, que deben presentar en este estilo líneas depuradas y rectas, como en esta fotografía de Essential Home EU.

Brillo, tonos pastel, detalles delicados, detalles excesivos, elementos florales... El Estilo Romántico en la decoración del hogar es uno de los más reconocibles a simple vista y es con el que terminamos este repaso a la decoración a través del mundo. Los muebles de este estilo decorativo tienen el encanto de lo tradicional con el color blanco predominando. Los textiles, mullidos, suaves y con bordados, son la clave de toda habitación romántica, que destaca por su sensación de calidez. El rosa y el uso de flores como clave fundamental de la decoración general acompañan a las lámparas recargadas y llenas de cristales. El ejemplo perfecto lo tenemos en esta fotografía de Terry Casanova.

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).